Cuando la Princesa Pampa lloró
Salí de Buenos Aires, por fin! Me sentía tan profundamente agotada, abrumada que cualquier cosita me venía bien así que a la primera de cambio me subí a la camioneta y partí.
Llegué a Av. Belgrano, agarré una autopista y me sumé a la gran triple fila de vehículos. Un peaje, dos peajes… Pasados los primeros 500 km. decidí que estaba cansada y un bello hotelito en Carhué, junto a sus baños de aguas termales, me vendrían sensacional.
Esa misma noche quise conocer en profundidad el pueblo. Sabía, por la película, sobre la tremenda historia que enmarcaba esa localidad. Me senté en un lindo bar aunque repleto de grillos, como el resto del pueblo, y comencé una charla histórica con la primera persona que tomaba una cerveza en soledad.
Grabé mi charla, obvio. Cuando vacaciono me hago la periodista, total…
Poblador: La leyenda dice que las aguas hipersalinas del lago Epecuén fueron producto de las lágrimas de la princesa Pampa Tripantu al haber sido engañada por su amado, Epecuén. La princesa lloró bajo la luna llena hasta formar un lago que ahogó a su infiel marido junto a sus amantes.
Aneta: Estaría bueno…ahogarlo.
Poblador: Ahogarla…
Aneta: Y lo de la película era verdad? Sobre todo eso de los féretros del cementerio vagando por las calles inundadas.
Poblador: Si. Yo lo ví. Y después vinieron sociólogos, antropólogos. Querían estudiarnos, se preguntaban cómo seguiríamos viviendo. Varios se suicidaron porque aunque les daban nuevas casas pensá que esas 2000 personas vivían ahí y perdieron todo. Sobre todo porque trabajaba en los hoteles que estaban ahí. Era increíble ver al dueño del hotel más importante llorar y quedarse pobre. Nunca pensas que algo así le puede suceder al de “arriba”.
Llegué a Av. Belgrano, agarré una autopista y me sumé a la gran triple fila de vehículos. Un peaje, dos peajes… Pasados los primeros 500 km. decidí que estaba cansada y un bello hotelito en Carhué, junto a sus baños de aguas termales, me vendrían sensacional.
Esa misma noche quise conocer en profundidad el pueblo. Sabía, por la película, sobre la tremenda historia que enmarcaba esa localidad. Me senté en un lindo bar aunque repleto de grillos, como el resto del pueblo, y comencé una charla histórica con la primera persona que tomaba una cerveza en soledad.
Grabé mi charla, obvio. Cuando vacaciono me hago la periodista, total…
Poblador: La leyenda dice que las aguas hipersalinas del lago Epecuén fueron producto de las lágrimas de la princesa Pampa Tripantu al haber sido engañada por su amado, Epecuén. La princesa lloró bajo la luna llena hasta formar un lago que ahogó a su infiel marido junto a sus amantes.
Aneta: Estaría bueno…ahogarlo.
Poblador: Ahogarla…
Aneta: Y lo de la película era verdad? Sobre todo eso de los féretros del cementerio vagando por las calles inundadas.
Poblador: Si. Yo lo ví. Y después vinieron sociólogos, antropólogos. Querían estudiarnos, se preguntaban cómo seguiríamos viviendo. Varios se suicidaron porque aunque les daban nuevas casas pensá que esas 2000 personas vivían ahí y perdieron todo. Sobre todo porque trabajaba en los hoteles que estaban ahí. Era increíble ver al dueño del hotel más importante llorar y quedarse pobre. Nunca pensas que algo así le puede suceder al de “arriba”.

Aneta: Horrible. Algo similar a lo que vimos con las inundaciones en Santa Fé?
Poblador: No sé. Cuando le pasa a uno siempre parece peor, no? Igualito a cuando te deja tu mujer.
Aneta: Y sabes qué sucedió con la princesa Pampa?
Poblador: Si, vive de la soja y se llena de guita. Jaja
Se suicidó en su propio lago de lágrimas.
Aneta: Mi abuela siempre me advierte sobre el llanto.
Sinceramente esa noche estaba más Crónica Tv que Intrusos así que por más que intentó e intentó no obtuvo ninguna pregunta sobre su mujer, el mal de amores y esas cosas de las que evidentemente quería o necesitaba hablar.
En fín. Solo paré para tomar una buena Coca fría y seguir. Esta YPF tiene WI FI y por eso aproveché para contarles la historia. Pero ya saben: en la próxima estación en donde encuentre interné inalámbrica sigo …
Poblador: No sé. Cuando le pasa a uno siempre parece peor, no? Igualito a cuando te deja tu mujer.
Aneta: Y sabes qué sucedió con la princesa Pampa?
Poblador: Si, vive de la soja y se llena de guita. Jaja
Se suicidó en su propio lago de lágrimas.
Aneta: Mi abuela siempre me advierte sobre el llanto.
Sinceramente esa noche estaba más Crónica Tv que Intrusos así que por más que intentó e intentó no obtuvo ninguna pregunta sobre su mujer, el mal de amores y esas cosas de las que evidentemente quería o necesitaba hablar.
En fín. Solo paré para tomar una buena Coca fría y seguir. Esta YPF tiene WI FI y por eso aproveché para contarles la historia. Pero ya saben: en la próxima estación en donde encuentre interné inalámbrica sigo …
5 comentarios:
Anduviste por mis pagos, Gor!
Pasála lindo y seguí recopilando historias, si pasás por mi city entrevistá a mi madre...
Besotes
Lo sé!!! Te estaba buscando aunque sin éxito... te extraño tanto...
Besis
Al fín!!!!, primero pasé , leí y como no entendí un catzo de que pasó en Carhué me fui a recopilar info a la web.
Cuando volvi como tantas veces, no podía comentar, ahora parece que los astros estan conmigo!!
Para donde estas llendo?, cual es tu lugar destino? o agarraste la camioneta sin rumbo?, contá más, todo con detalles please ,que no me voy de vacaciones y asi por lo menos lo disfruto en diferido.Beso gde!
Gorda yo también te extraño! Volvéeeeeeeee
O, mejor dicho, dejando de lado mi egoísmo, disfrutá mucho ;)
Besos gigantes
Ernest...prometo que para la próxima no doy cosas por sentado... la historia del pueblo es parecida a la de tantos otros... solo que uno busca la rareza en lugares donde cree encontrarla...
Besotes!
Gor: No nos van a alcanzar los meses cuando volvamos de las vacas!!! A veces somos tan tontonasas Gor!!!!
Besis
Publicar un comentario